PLATAFORMAS VIRTUALES

Ventajas y desventajas de las plataformas




Entre las ventajas encontramos las siguientes: Posibilita que todos los estudiantes que se encuentran en zonas alejadas, puedan acceder a las mismas oportunidades de capacitación que aquellos que tienen fácil acceso al conocimiento, combina calidad con equidad e igualdad de oportunidades a la hora de acceder a la información, conjuga la necesidad de actualización y perfeccionamiento con el escaso tiempo disponible del adulto,
Vincula el aprendizaje con la búsqueda de respuestas a necesidades que surgen de la práctica laboral, potencia el desarrollo de entornos variados de aprendizaje a través de diferentes soportes multimediáticos y promueve la autonomía en el aprendizaje.
A su vez como desventajas de este proceso, enumeramos a continuación: Requerimiento de habilidades y comportamientos de estudio independiente por parte de los estudiantes, cuando ellos no tienen estas habilidades, el aprendizaje es lento, puede producirse soledad en el aprendizaje, al existir dudas o dificultades por parte de los alumnos, no siempre es probable que se les de una respuesta inmediata, la iniciación en un programa a distancia es bastante costoso y su nivel de equilibrio demanda bastante tiempo, el proceso de asignación y aceptación de esta modalidad y sus beneficios generalmente es lento, ya que los alumnos no se acostumbran rápidamente a este tipo de educación.
Conocer y apoyarse en las ventajas y buscar soluciones para controlar las desventajas, es un proceso necesario en el diseño y gestión del proceso de formación a distancia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL En este blog vamos a hablar sobre plataformas virtuales . Learning Management System (LMS) o Siste...